
Hoy en día, el consumo de alimentos de mala calidad, no beber agua y dormir lo suficiente han mermado considerablemente la calidad de vida de muchas personas. Para agravar esta situación se han añadido productos muy nocivos para la salud.
Para combatir el cansancio y el sueño, muchas personas utilizan bebidas energéticas como Red Bull . Pero, ¿sabías que esta bebida aumenta exponencialmente el riesgo de accidente cerebrovascular y ataque al corazón ?
Estas bebidas energéticas hacen que nuestra sangre sea “pegajosa”, aumentando el riesgo de padecer enfermedades como ictus u otros problemas cardiovasculares. Después de una hora de consumir una lata de Red Bull, por ejemplo, nuestro flujo sanguíneo se vuelve anormal, más como el de un paciente con enfermedad cardiovascular.
Ciertamente, la cantidad de azúcares y edulcorantes artificiales que contiene Red Bull te darán un aumento instantáneo de energía, con una duración muy corta. Pero a diferencia del café, sabemos poco sobre los ingredientes de las bebidas energéticas.
El aspartamo , por ejemplo, es una sustancia que puede causar neurosis, es metabólica, fetal, hipoalergénica y cancerígena . Es uno de los principales ingredientes de Red Bull .
Este ingrediente, combinado con los efectos letárgicos comunes en las bebidas gaseosas, inmediatamente te dan ganas de otra bebida, creando una reacción en cadena.
Es por esto que algunos países como Noruega, Dinamarca y Uruguay han prohibido la venta de Red Bull.
El daño de las bebidas energéticas en los vasos sanguíneos aumenta el riesgo de coágulos sanguíneos . Si quieres proteger tu organismo de un ictus o infarto, evita el consumo de bebidas energéticas, especialmente si sufres de: ansiedad, hipertensión arterial, síndrome de fatiga crónica, hipertensión, sensibilidad a la cafeína, enfermedad cardiovascular o cualquier patología relacionada con la sangre. coagulación
Comentarios0