.jpg)
Nuestro cuerpo necesita mantener un pH por encima de 7,0. Cuando esto sucede, los sistemas inmunológico y enzimático funcionan mejor y son más efectivos.
Nuestros procesos metabólicos producen mucho ácido, lo que puede afectar negativamente el equilibrio ácido alcalino. Esto provoca acidosis, que a su vez hace que el cuerpo sea más vulnerable al riesgo de numerosas enfermedades.
Por eso es importante mejorar nuestra nutrición añadiendo a la dieta alimentos alcalinos que puedan ayudar a regular el equilibrio del pH. Aquí hay 5 alimentos alcalinos para agregar a su dieta .
Espinaca Son muy ricas en clorofila, lo que ayuda a aumentar la alcalinidad de la sangre. También contiene nutrientes como las vitaminas A y K, magnesio, ácido fólico, manganeso y hierro.
Col rizada Es antioxidante, ayuda a bajar el colesterol y es muy alcalino. Al ser una verdura de hoja verde, la col también contiene mucha clorofila.
Pepinos Son muy diuréticos e hidratantes, siendo un 95% agua. Tienen un buen índice de alcalinidad, además de contener nutrientes como vitaminas C y K y minerales como calcio, fósforo, potasio y manganeso.
Brócoli Vegetal alcalino por excelencia, es una rica fuente de nutrientes y beneficios para la salud. Útil en la prevención del cáncer, tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
Sandia La sandía es otro buen alimento alcalinizante. También es una rica fuente de fibra y antioxidantes como el betacaroteno, el licopeno y la vitamina C. La sandía tiene un contenido de agua de más del 90 por ciento de su peso, característica que hace que esta fruta sea muy hidratante y diurética.
Comentarios0